El 1 fin de semana del Carnaval del Gran Baile de Máscaras 2013 registra un 53% de residuos menos que en 2012
El Servicio Municipal de Limpieza ha recogido 10.500 kilos durante este primer fin de semana de las noches de Carnaval, mientras que en 2012 se retiraron 19.620 kilos
El dispositivo de Seguridad del Carnaval 2013 cuenta con más de un millar de efectivos de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos, de los cuales, un centenar se ha habilitado en el Carnaval ON de La Plaza de la Música, centro neurálgico de la fiesta
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 11 de febrero 2013.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa que el primer fin de semana del Carnaval del Gran Baile de Máscaras 2013 ha registrado un 53% menos de residuos que en el mismo periodo de 2012, cuando los operarios del Servicio Municipal de Limpieza recogieron un total de 19.620 kilos, frente a los 10.500 kilos que se han recogido este 2013, en todos los espacios de celebración de los actos del Carnaval, Parque Santa Catalina, zona del Muelle Deportivo y Plaza de la Música.
Además, durante los primeros 10 días de Carnaval del Gran Baile de Máscaras 2013 se han recogido 17.050 kilos de residuos, un 67% menos que en el mismo periodo del Carnaval de 2012, cuando se retiraron un total de 52.095 kilos.
Durante este primer fin de semana de Carnaval, con el Carnaval ON de la Plaza de la Música como centro neurálgico, el Servicio Municipal de Limpieza ha habilitado un dispositivo formado por 72 operarios y 16 medios mecánicos, que han trabajado en horario diurno y nocturno para garantizar la limpieza.
Asimismo, la Concejalía de Ciudad de Mar llevó a cabo diversas medidas especiales para garantizar la limpieza y las condiciones de excelencia ambiental en la arena y el agua de la Playa de Las Canteras, lo que ha permitido hacer un primer balance sin incidencias en la zona del litoral.
Por su parte, el Carnaval del Gran Baile de Máscaras 2013 cuenta con un amplio dispositivo de seguridad formado por más de un millar de agentes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y Bomberos, de los cuales, un centenar se han distribuido en la Plaza de la Música y su entorno, centro neurálgico de las noches del Carnaval 2013.
Balance usuarios líneas especiales Guaguas Municipales
Por su parte, Guaguas Municipales transportó a un total de 10.933 viajeros en este primer fin de semana de Carnaval, de los cuales, 6.131 utilizaron las 5 líneas especiales habilitadas para conectar la ciudad con la Plaza de la Música, centro neurálgico de las fiestas. El viernes hicieron uso de las cinco lanzaderas puestas a disposición de los ciudadanos un total de 1.330 personas, mientras que la noche del sábado prácticamente se multiplicó por cinco el número total de viajeros transportados, situándose en 4.801 clientes.
Por líneas, el número de movimientos en este primer fin de semana de Carnaval se distribuyó: Hoya de la Plata – San José –Auditorio: 2.940 viajeros; Rehoyas – Schamann – Escaleritas –Auditorio: 1.101 viajeros; Tamaraceite – Siete Palmas – Auditorio: 277 viajeros; Puerto – Auditorio: 892 viajeros; Paterna – Feria- Auditorio: 921 viajeros.