Ir al contenido principal de la página

Cuatro Profesionales con perfiles técnicos y especializados en gestión, nuevos gerentes del IMEF, IMED, Limpieza y Guaguas Municipales


Las Palmas de Gran Canaria, martes 2 de agosto de 2011.-

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa que desde hoy martes 2 de agosto y previa aprobación y presentación en sus respectivos Consejos Rectores y Consejos de Administración del Instituto Municipal de Empleo y Formación; del Instituto Municipal de Deportes, del Órgano de Limpieza y de la Empresa Pública Guaguas Municipales, éstos cuentan con nuevos gerentes. Desde la corporación local se ha valorado el perfil técnico y especializado en gestión de los nuevos cuatro gerentes, así como la vinculación de éstos en su trayectoria profesional a las áreas que ahora asumen.

En el caso del Instituto Municipal de Empleo y Formación se ha nombrado como Gerente a Jaime del Busto Arregui. Licenciado en Derecho por la Universidad de Complutense de Madrid, Jaime del Busto cuenta también con un Máster en Gestión del Riesgo y las Emergencias por la Universidad de Barcelona. De 1982 y hasta 1988 fue asesor Jurídico, adjunto a la dirección general en el Grupo Monthisa, que engloba actividades en construcción, servicios financieros, agricultura, caza y otros. En 1988 fue Jefe de Personal de la Multinacional de Tabaco, R.J. Reynolds  Tobacco Company, en la Isla de La Palma hasta 1990, año en el que fue nombrado Director de Recursos Humanos para toda Canarias por un periodo de dos años. A finales de 1996, fue nombrado Asesor de Presidencia y de la Consejería de Recursos Humanos del Gobierno de Canarias, etapa en la que se encargó entre otras funciones del asesoramiento y la preparación de la estructura para nuevos departamentos como el de Régimen Interior y servicios como el de Implantación de un nuevo sistema de Comunicaciones. Asimismo, abanderó la negociación con fuerzas sindicales y asistió a la Consejería en la implantación del euro. De 2003 a 2007 fue nombrado director del Consorcio de Emergencia de Gran Canaria, integrada por Ayuntamientos de la isla, el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Gran Canaria. De 2007 a 2011 ha sido Director Gerente de Hoteles Escuela de Canarias, S.A. (Hecansa) desde donde ha impulsado la actividad de la empresa, mediante la implantación de nuevos modelos formativos, nuevas inversiones en infraestructuras y en donde ha reestructurado la plantilla, reduciendo el absentismo y potenciando procesos más eficientes de gestión de la actividad formativa, así como en la operativa.



La gerencia del Instituto Municipal de Deportes estará a cargo de José María Cabrera Domínguez. Licenciado en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con varios master entre los que destacan: Dirección y Gestión de las Administraciones Públicas de la ULPGC; de Dirección y Gestión Deportiva por la Universidad de Málaga; en Derecho Deportivo de la Universidad de Lleida y un Curso de Experto Universitario en Gestión de las Administraciones Públicas de la Universidad Menéndez Pelayo. Aunque actualmente es Consultor de Servicios en Inspección General de Servicios de la Viceconsejería de Administración Pública del Gobierno de Canarias, su trayectoria laboral siempre ha estado vinculada al ámbito deportivo, así en 1997 fue el redactor del documento técnico de la Ley 8/1997, Canaria del Deporte, aprobada por  unanimidad por el Parlamento de Canarias. Desde ese mismo año y hasta 2004, fue técnico de Administración General del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria del Cabildo Insular y de 2004 y hasta 2007, Director Gerente del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria del Cabildo Insular. Asimismo, ha mantenido una estrecha vinculación con la docencia y ha impartido clases en varios master y postgrados como el Master de Derecho Deportivo» de la Universidad de Lleida, «Master en Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas» de la Universidad de Almería, «Master en Dirección y Gestión Deportiva» de la Universidad Miguel Hernández (Alicante), «Master de Gestión de Organizaciones Deportivas» de la Universidad de Castilla La Mancha y de la Real Federación Española de Fútbol, «Master en Dirección y Gestión de Organizaciones y Servicios Deportivos» de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, «Master en Administración y Dirección de Empresas Deportivas» de la Universidad de Vic-Escuela Superior Johan Cruiff, «Experto en dirección y gestión de servicios deportivos públicos» de la Universidad de La Laguna y «Postgrado en Administración Deportiva» de la Universidad de Los Andes (Venezuela) y el Instituto Iberoamericano de Educación Física.

En lo que respecta al Órgano Autónomo de Limpieza, se ha nombrado a Cristina Reyes como nueva Gerente del servicio. Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuenta con un Master en Dirección y Administración de Empresas, Executive MBA por Inese, lo que la ha llevado a labrarse una intensa trayectoria como asesora jurídica en el mundo empresarial y como gestora en el ámbito de las Administraciones Públicas. En 1996, fue contratada como asesora jurídica de la Confederación Canaria de la Pequeña y Media Empresa, hasta 1999. A partir de ese año y hasta 2003, inicia su andadura en la administración como Concejal Delegada de Economía, Comercio, Industria, Pymes, Empleo, Gobernación y el Distrito IV del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. En 2003 fue nombrada Consejera de Economía, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, etapa en la que se distinguió por las distintas acciones estratégicas desarrolladas para propiciar la creación de nuevas empresas y de empleo; incrementar la competitividad de las empresas locales, impulsando la innovación para mejorar la competitividad. En 2007 y debido a su perfil especializado en la elaboración de estrategias y propuestas de planificación, fue nombrada Consejera Delegada y Directora General de la Sociedad Canarias de Desarrollo Económico del Gobierno de Canarias (Proexca), desde donde coordinó diferentes políticas de gestión interna de la empresa, desde recursos humanos, departamento financiero y presupuestario, administración, formación, dirección de sedes y servicios en el Exterior. Desde 2008 y hasta su nombramiento ha sido Directora General en el Club de Campo El Cortijo de Gran Canaria S.A. en donde ha asumido la responsabilidad de dirigir el departamento económico- financiero; de personal, recursos humanos y organización, así como coordinar el departamento de servicios de mantenimiento, gestión y reparación de instalaciones. Su capacidad comunicativa y emprendedora la han llevado a impartir clases de diferentes materias como Derecho de la Empresa I y II en la Escuela Superior Universitaria de Dirección, Negocios Internacionales y Marketing, adscrita a la Universidad de Gales.

Asimismo, el Ayuntamiento ratificó el nombramiento de Miguel Ángel Rodríguez Ramírez como nuevo Gerente de Guaguas Municipales. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de La Laguna y en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rodríguez cuenta en su haber con un intenso currículo relacionado con el mundo del transporte de viajeros. En 1987 comenzó su andadura en el sector como Director de Departamento en la empresa “SALCAI, S.A.”, empresa concesionaria del transporte interurbano de viajeros de la zona sur de la isla de Gran Canaria,   hasta junio de 1999. En esa etapa desempeñó las tareas de dirección de las Áreas: Financiera, Estudios y Relaciones con Administración, Recursos Humanos y Secretaría General.

En 1999 fue nombrado Director General de la Empresa “SALCAI, S.A.” y tras el  proceso de fusión de la misma con la empresa “UTINSA”, continuó desempeñando el puesto de Director General en ese caso de “SALCAI-UTINSA, S.A.” (GLOBAL), hasta marzo de 2002, año en el que se convierte y hasta la actualidad en Director General Adjunto de la Empresa Global. Ha sido presidente de la Asociación de Transporte Regular de Viajeros de Canarias y Tesorero de la Federación de Empresarios de Transporte.