Ciudad Alta se prepara para la 'Noche Bohemia de Schamann' con la apertura de comercios, talleres infantiles, exposiciones culturales y música
La zona empresarial de Pedro Infinito se cerrará al tráfico mañana viernes 30 de noviembre, de 18:00 a 24:00 horas, para acoger actividades lúdicas, comerciales y espacios literarios centrados en la figura de Galdós
El Programa Cultural para mayores de Ciudad Alta continúa mañana viernes con una visita a la Cueva Pintada de Gáldar
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 29 de noviembre de 2012.-
El Distrito de Ciudad Alta se prepara para celebrar la “Noche Bohemia de Schamann” mañana viernes 30 de noviembre, de 18:00 a 24:00 horas, una iniciativa que se desarrollará por primera vez en la zona comercial de Pedro Infinito y que pretende dinamizar la actividad cultural y comercial del Distrito con actividades culturales y comerciales, talleres infantiles, mercado de artesanías, actos musicales y espacios literarios centrados en la figura de Benito Pérez Galdós.
Con el objeto de potenciar la actividad económica, la zona de Pedro Infinito se cerrará al tráfico de 18:00 a 24:00 horas –desde la esquina de la calle Zaragoza hasta la calle Tormento– para acoger los distintos actos. Junto con la actividad comercial, en la calle Pedro Infinito se habilitarán 8 espacios con una temática específica, que son:
- “Mímate mujer”: Se instalará en la intersección entre las calles Pedro Infinito y Jacinta, y consistirá en un espacio en el que un equipo de peluqueros, maquilladores y esteticistas asesorarán a los clientes y visitantes de la Noche Bohemia para mejorar su imagen y estilismo con una serie de consejos y tratamientos personalizados.
- “Mercado del Arte”: Artistas de reconocido prestigio presentarán sus obras en la esquina entre la calle Zaragoza y Pedro Infinito, en una exposición enfocada a popularizar el arte.
- “Rincón Latino”: Un pasaje en el que se desarrollarán diversas actividades culturales propias de Latinoamérica, con una muestra de su música, gastronomía y artesanía.
- “Artesanos innovadores”: Una representación de diferentes técnicas de artesanía que evocará a las tradiciones populares de mayor arraigo en la cultura isleña
- “Taller del artista”: En la intersección entre la calle Voluntad y Pedro Infinito se llevará a cabo una recreación de un estudio de pintura, en el que a través del trabajo de los aprendices del artista, los visitantes pueden apreciar el proceso de creación así como las distintas técnicas empleadas.
- “Espacio Literario Galdós”: Enfrente del Taller del Artista se habilitará un espacio literario con especial atención al escritor canario, en el que los participantes contarán con la colaboración de varios escritores con el objetivo de crear, entre otras actividades, un relato final con las aportaciones de todos y que será publicado en la web.
- “Cabaret”: Próxima a la esquina entre la calle Tristana y Pedro Infinito se acondicionará un recinto ambientado como un cabaret de los años 20 y 30, en el que se celebrarán una serie de actuaciones musicales sobre dicha temática.
- “Diseño y Moda”: Las últimas tendencias del diseño y la mezcla más heterogénea de la moda se reunirán en un espacio ubicado entre la calle Tristana y Tormento.
Asimismo, en la calle Doña Perfecta, se habilitará una Sala y una Vinoteca a través de la Asociación “Ateneo Ciudad Galdós”, en la que se expondrá una muestra de libros de autores canarios e internacionales, con una especial atención a la obra de Benito Pérez Galdós. Además, en el entorno de Pedro Infinito se dispondrá de un escenario en el que la Banda Municipal de Música de Las Palmas de Gran Canaria celebrará un concierto de 40 minutos de duración a partir de las 20:00 horas.
También se llevarán a cabo actuaciones vocales de diferentes agrupaciones musicales a lo largo de la jornada, junto con un conjunto de jazz, que interpretará canciones populares de los años 20 y con temática dixieland, uno de los estilos de jazz-hot con predominio de los instrumentos de metal y con un alto grado de improvisación.
Finalmente, los más pequeños tendrán un espacio especial dedicado para ellos, en el que se organizarán talleres de caretas, globoflexia, maquillaje infantil, cuenta-cuentos y performance callejero.
El Consistorio capitalino contará con un dispositivo especial de limpieza, con 24 empleados, 3 máquinas baldeadoras, 1 barredora, 1 furgón y 1 unidad ligera, que realizarán un acondicionamiento y baldeo intensivo en la zona de los actos desde hoy hasta la 1:30 horas del sábado 1 de diciembre.
El Programa Cultural de mayores continúa en la Cueva Pintada
Por otro lado, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Ciudad Alta y de Asuntos Sociales, continúa con su Programa Cultural destinado a los mayores del Distrito, con una excursión didáctica y cultural que se celebrará mañana viernes 30 de noviembre, a partir de las 10:30 horas, a la Cueva Pintada de Gáldar.
En este sentido, los visitantes procedentes del Distrito de Ciudad Alta disfrutarán de uno de los enclaves arqueológicos más importantes de Canarias, y que a principios de octubre recibió el Premio Hispania Nostra concedido al Museo en la categoría de Conservación del Patrimonio como factor de desarrollo económico local.
Las visitas, coordinadas por la Concejalía de Distrito, serán gratuitas, en horario de mañana con una duración aproximada de tres horas por sesión, en las que se incluyen el transporte de ida y vuelta, así como el acceso a los inmuebles históricos y lugares que se recorrerán.
[Tríptico]