Ciudad Alta se anticipa a Halloween con la exposición 'Walking Dead' en la Concejalía del Distrito
La Sala de Exposiciones del Distrito acogerá, a las 19:30 horas, una muestra lúdica y artística en la que se incluyen cómics de temática de terror, talleres de maquillaje de cine y efectos especiales, así como una coreografía de la canción de Michael Jackson, “Thriller”
Las Palmas de Gran Canaria, lunes 15 de octubre de 2012.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se anticipa a la noche mágica de Halloween con una exposición, prevista hoy lunes 15 de octubre, a partir de las 19:30 horas, en la Concejalía del Distrito Ciudad Alta, titulada “Walking Dead” y ambientada en el mundo del terror, en la que se incluye una muestra especial de cómics, talleres de maquillaje de cine y efectos especiales, así como una coreografía musical de la canción “Thriller”, uno de los grandes éxitos de la carrera discográfica del legendario cantante norteamericano Michael Jackson.
La exposición, que permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre, de lunes a viernes en horario de 10 a 14 horas, coincidirá además con el estreno de la tercera temporada de la afamada serie “The Walking Dead”, desarrollada por Frank Darabont y basada en la serie de cómics homónima creada por Robert Kirkman y Tony Moore, que ha alcanzado incluso los 3 millones de telespectadores en su primer año en España.
Durante la jornada inaugural de la muestra se organizará una coreografía especial llevada a cabo por el profesor de bailes modernos de los talleres del Distrito, Rayco Viñoly, basada en la canción “Thriller”. Posteriormente se realizarán entre los asistentes que lo deseen muestras de maquillajes faciles y performance sobre muertos vivientes. Asimismo, desde el día 16 al 19 de octubre, se proyectará un ciclo de cine de terror en el Gran Canario Espacio Digital, que servirá de complemento a la exposición.
La Sala de Exposiciones de Ciudad Alta se inauguró el pasado 16 de abril con la muestra “Pintores de Ciudad Alta”, que tuvo un notable éxito junto con otras exposiciones como “Nuestra Tierra” –ambientada en las tradiciones y el folclore isleño, con motivo del Día de Canarias– y “Solsticio de Verano” –jornadas interculturales en el que se mostraron las distintas celebraciones culturales que se llevan a cabo con la llegada del verano en distintos rincones del mundo.