Ir al contenido principal de la página

Ciudad Alta celebra la Fiesta de Los Dolores de Schamann con un homenaje al pintor Néstor, la actuación de Antonia San Juan, encuentro de mayores y una Noche de Monólogos

La tradicional Romería Ofrenda en honor a la Virgen de los Dolores se celebrará el sábado 21 de septiembre, a partir 18:00 horas, en la  Plaza de Nuestra Señora de los Dolores
El homenaje al pintor Néstor Martínez Fernández de la Torre, tendrá lugar el sábado 21 de septiembre, desde las 21:30 horas, enmarcado en la Noche de Tradiciones
La conocida actriz canaria actuará el sábado 14 de septiembre en la Elección de la Reina Juvenil de las Fiestas

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 9 de septiembre 2013.-

 

La tradicional Romería-Ofrenda, la Procesión en honor a la Virgen de los Dolores, así como la Noche de Monólogos y Tradiciones y la actuación de la actriz Antonia San Juan centran los actos programados por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Distrito Ciudad Alta, en colaboración con la Comisión de Fiestas, con motivo de la celebración de las Fiestas en honor a la Virgen de los Dolores de Schamann, que tendrá lugar desde el próximo viernes 13 hasta el domingo 22 de septiembre, y que incluye actuaciones musicales, exhibiciones de fotografía, torneos deportivos, y la grabación del programa Tenderete.

Las Fiestas arrancan el próximo viernes 13 de septiembre, a las 18:30 horas, con la actuación de la Banda Vitamina Band y papagüevos, que partirán desde la Plaza de Don Benito para recorrer las calles Cádiz, Inesilla; Pedro Minio; Teodor Golfín; Sor Simona; Zaragoza, Mariucha; Núñez de Balboa;  Doña Perfecta; Pío Coronado y Pedro Infinito para culminar en la Plaza Nuestra Señora de Los Dolores. A las 21:00 horas, tendrá lugar, en la Plaza de Don Benito, el pregón que dará el pistoletazo de salida a las celebraciones, a cargo del diseñador y decorador, Alberto Trujillo, que precederá a la actuación de la Banda Municipal de Música, acompañada por las agrupaciones La Trova y Encantadoras, a partir de las 21:45 horas. 

La jornada del sábado 14 de septiembre comenzará a partir de las 11:00 hasta las 15:00 horas, con la Feria Artesanal, Floral y Gastronómica, que estará amenizada por las agrupaciones musicales ’Cumbres y Costas’ y ‘Virgen de Guadalupe’ y en la que tendrá lugar un Hermanamiento entre el municipio grancanario de Moya y el Distrito Ciudad Alta. A las 21:00 horas, tendrá lugar la elección de la Reina Juvenil de las Fiestas presentada por el grancanario Roberto Herrera, que contará con la actuación de la actriz grancanaria Antonia San Juan.

El domingo 15, día de Nuestra Señora de Los Dolores, se iniciará con una jornada desde las 11:00 hasta las 15:00 horas, con la Gran Fiesta del Motor que incluye las actuaciones musicales de los grupos ‘El pijama de Elena’; ‘Gas Gas’ y ‘Mentes Extremas’, y exposiciones de coches antiguos, vehículos de guerra de Época y motos americanas que, a partir de las 12:00 horas, iniciarán un recorrido que partirá de la Plaza de Don Benito y que continuará por las calles Núñez de Balboa; Pedro Infinito; Cádiz; Inesilla; Sor Simona; Zaragoza; Avenida de Escaleritas; Mariucha; Agustina de Aragón; Fortunata; Alceste; Doctor Centeno; para finalizar en la Plaza Don Benito. La jornada culminará con la elección de la Reina Infantil, que presentará Leticia Sabater, a partir de las 20:00 horas, y con las actuaciones del Ballet de Raquel García y del espectáculo M-Lou y Selena. 

El programa de actos continúa el lunes 16 de septiembre, con una Jornada Encuentro con Mayores amenizada por José Vallejo, Pedro Bermúdez y Heriberto García, a partir de las 18:30 horas. Asimismo, a partir de las 19:30 horas, en la Concejalía de Distrito Ciudad Alta, en la calle Sor Simona, nº 44, tendrá lugar la inauguración de la Exposición ‘Retratos de Ciudad Alta’, que incluye fotografías inéditas de los barrios del municipio, cedidas por el Colectivo El Ateneo Ciudad Galdós y por Gran Canaria Espacio Digital.

El martes 17 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, tendrá lugar un pasacalles con la batucada Caribe y papagüevos por las calles del barrio. A partir de las 22:00 horas, tendrá lugar una Exhibición de Lucha Canaria, organizada con la colaboración del Club Attindamana, en la que se homenajeará al luchador José Pulido Ascanio, ‘Camorrita’. 

Noche de Monólogos y Tradiciones

El miércoles 18 de septiembre habrá, desde las 17:00 hasta las 20:00 horas, una fiesta infantil con hinchables y espectáculos teatrales; el Torneo Abierto de Ajedrez y la Noche de los Monólogos, a cargo de Daniel Calero; Ayose Casañas; Matías Alonso y Maestro Florido. El jueves 19 de septiembre, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar la grabación del programa Tenderete de Televisión Española en Canarias.

El sábado 22 de septiembre, comenzará a las 11:00 hasta las 14:00 horas con una gran fiesta infantil con castillos hinchables, juegos y talleres.  La Romería-Ofrenda de Nuestra Señora de Los Dolores, comenzará a las 18:00 horas, por las calles Pedro Infinito a la altura de la Iglesia San Marcos, Zaragoza; Federico Viera; Núñez de Balboa; para finalizar en la Plaza de Nuestra Señora de Los Dolores, donde los romeros harán la ofrenda a la Virgen. Posteriormente, a partir de las 19:00 horas, en la Plaza de Nuestra Señora de los Dolores, tendrá lugar la Ofrenda a la Virgen con a la actuación de agrupaciones folclóricas. A partir de las 21:30 horas, se celebrará la Noche de Tradiciones, en la que se homenajeará al pintor grancanario Néstor Martín Fernández de la Torre. La jornada culminará con un espectáculo pirotécnico.

Los actos en honor de Nuestra Señora de Los Dolores finalizará el domingo 22 de septiembre, con una Procesión, a partir de las 17:30 horas, que recorrerá las calles del barrio, acompañada por la Banda de la Brigada de Infantería Ligera Canarias XVI y Escuadra de Gastadores de Infantería de Marina de la Unidad de Seguridad de Canarias.