Ir al contenido principal de la página

Cinco líneas especiales de Guaguas Municipales conectarán la Plaza de la Música con toda la ciudad las seis noches del Carnaval-ON

El dispositivo estará activo desde las 23:00 horas y los últimos servicios saldrán entre las 05:00 y las 06:00

El día de la Gran Cabalgata una lanzadera gratuita conectará Manuel Becerra con la Plaza la Música a partir de las 20:00 horas

Una línea especial conectará el Parque Santa Catalina los días que haya eventos en el escenario principal y Noches del Carnaval-On

Las Palmas de Gran Canaria.-

 

Guaguas Municipales (GM) ha organizado un dispositivo que permitirá conectar toda la ciudad con la Plaza de la Música los días 8, 9, 11, 14, 15 y 16, coincidiendo con las Noches del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que este año tendrán lugar por primera vez en la zona anexa al Auditorio Alfredo Kraus.

La empresa municipal de transporte público (TP) habilitará cinco líneas especiales con formato rápido –lanzaderas- [explicadas a continuación] que unirán ese punto de la capital con el Cono Sur, Ciudad Baja, Ciudad Alta,  Siete Palmas y Tamaraceite, gracias a unos recorridos especialmente pensados para dar la mayor cobertura posible de forma rápida y cómoda.

Entre las  23:00 horas, coincidiendo con el inicio del dispositivo, y hasta las 7:00 horas del día siguiente, las líneas que transitan por la Terminal del Auditorio (25, 17, 47, 31 y 35) serán suspendidas con el objeto de facilitar el desarrollo de estos servicios especiales, cuyos recorridos estarán claramente señalizados en los andenes con paradas temporales.

Hasta las 2:30 horas de la madrugada, los vehículos de GM que formen parte de este operativo circularán exclusivamente en sentido Auditorio –dispositivo de aportaciónjn-, por lo que una vez lleguen y descarguen a los viajeros, volverán en vacío a la cabecera de línea para recoger a más personas y traerlos al Carnaval.

A partir de las 3:00 horas, cuando cese el flujo de personas que requieren de transporte para dirigirse hacia la zona de celebración, se pondrá en marcha el dispositivo de evacuación, que efectuará recorridos similares en sentido contrario hasta el fin del servicio, previsto entre las 5:00 y las 6:00 horas de la mañana (ampliable según demanda).

Guaguas Municipales instalará una caseta para la venta de bonos (Bono10 y Bono2) junto a los andenes de la nueva terminal del Auditorio, inaugurada el pasado mes de septiembre y que será el punto neurálgico del transporte público durante el Carnaval, donde además habrá personal de la empresa municipal informando a los viajeros que tengan dudas o requieran información.

LANZADERA GRATUITA – GRAN CABALGATA

GM ha dispuesto un servicio de lanzadera gratuita, tras el éxito cosechado en grandes eventos anteriores como el concierto de Bruce Springsteen en mayo de 2012, el concierto de la Orquesta Filarmónica en el Puerto de La Palmas o la pasada noche de San Juan en Las Cantetras, con la que tenderá un puente virtual para transportar a las miles de personas que el 16 de febrero realicen el recorrido de la Gran Cabalgata, que por primera vez tendrá su punto final en la Plaza de Manuel Becerra.

Esta lanzadera, operada con guaguas articuladas de gran capacidad, transportará  a partir de las 20:00 horas a todos aquellos que deseen llegar hasta las Noches del Carnaval, en el Auditorio Alfredo Kraus. El punto de embarque estará situado en un recinto acotado y vigilado en el boulevard entre la Plaza Belén María y el comienzo de Juan Rejón (anexo a la Fábrica del Hielo, junto a la conocida como “Fuente de los patos”).

El recorrido que seguirán las lanzaderas será prácticamente ininterrumpido, ya que tras salir a la Avenida Marítima circulará en dirección sur hasta el nudo de Juan XXIII, donde se detendrá para aquellos que quieran acudir a la zona de los chiringays, en el entorno de la Supercomisaría.

Tras hacer el cambio de sentido seguirá dirección norte hasta el nudo de Torre Las Palmas, donde un dispositivo de seguridad supervisado por agentes de la Policía Local regularán la Cabalgata para que las lanzaderas puedan cruzar en condiciones de total seguridad en dirección a los túneles de Julio Luego y seguir hacia la Plaza de la Música.

PASARELA STA. CATALINA - AUDITORIO

Los días 8 (Gala de Comparsas Adultas), 9 (Final del Concurso de Murgas), 11 (Gran Gala del Carnaval)  y 15 (Gala Drag Queen),  se dispondrá un servicio extra que conectará el Parque Santa Catalina con la zona del Auditorio, pensado para todos aquellos que deseen seguir la ‘fiesta’ tras la finalización de los actos en el escenario principal del Carnaval.

Los vehículos de la línea especial del Carnaval que conectará el Puerto-Auditorio,  modificarán su recorrido y cargarán en Las Ramblas de Simón Bolívar, donde podrán subir las mascaritas que vayan en dirección a El Rincón. Los vehículos estarán estacionados en plena vía en la zona anexa al Edificio Miller, ya que el tráfico estará interrumpido y solo se permitirá circular a los vehículos de emergencias y al transporte público.

Asimismo, Guaguas Municipales ha previsto una intensificación de las líneas 1 (Teatro-Puerto), 11 (Hospital Negrín – Teatro, por La Feria y Escaleritas) y 17 (Teatro- El Rincón) el próximo día 9 de febrero, cuando tendrá lugar el ‘Carnaval de Ayer’, en Vegueta. Los servicios extraordinarios mejorarán la frecuencia de estas tres líneas para aquellos que durante toda la jornada del sábado quieran pasar un buen rato en la zona vieja de Las Palmas de Gran Canaria, viviendo una de las principales novedades de las fiestas con el “Carnaval de Día”.


ANEXO 1.1

LÍNEAS ESPECIALES


A) CIUDAD BAJA (Hoya de la Plata - Vega San José – Teatro - Auditorio)

Esta línea tendrá su punto de origen en la terminal de Hoya de la Plata, tras lo que realizará parte del recorrido de la línea 12 en su zona inicial, circulará por la Avenida Marítima, hasta incorporarse a la zona interior en Rafael Cabrera haciendo el trayecto de la 17 hasta el final  de Mesa y López, donde girará en la calle Velarde dirección Fernando Guanarteme, finalizando en el Auditorio Alfredo Kraus.

Paradas:

Ida.-
Hoya de La Plata, Blas Cabrera Felipe, Villa de Zarauz, Alicante, Córdoba, Placetilla Ntra. Sra. de Los Reyes, Córdoba, León, Avda. Marítima del Sur, Paso Subterráneo frente al Mercado de Vegueta, Teatro Pérez Galdós, Estación de San Telmo, Venegas, Dr. Francisco Pérez Pérez, Archivero Municipal Pedro Cullen del Castillo, Luis Doreste Silva, León y Castillo, Avda. Alcalde Juan Rguez. Doreste, Mesa y López, Velarde, Fernando Guanarteme, Simancas, Cayetana Manrique, Numancia y Pavía.

Regreso.-
Auditorio, Avda. del Industrial José Sánchez Peñate, Autovía del Norte, Túnel de Julio Luengo, Avda. Alcalde Ramírez Bethencourt, Avda. de Canarias, Alcalde Díaz Saavedra Navarro, Paralela a Callejones, Alicante, León, Córdoba, Alicante, Avda. Marítima del Sur, Rotonda de Pedro Hidalgo, Blas Cabrera Felipe e Intercambiador de Hoya de La Plata.

** Tendrá su primera parada a la altura del Ayuntamiento.

** No parará en el Centro Insular de Deportes.

** Parará a la altura de la estación de San Telmo

B) Línea Tamaraceite - Siete Palmas - Auditorio

Esta línea parte del Intercambiador de Tamaraceite, siguiendo el recorrido de la línea 47, con la salvedad de que dará servicio a todo el eje Avenida Pintor Felo Monzón – Juan Carlos I, hasta llegar vía Plaza de América a la zona de Guanarteme, desde donde finalizará trayecto en el Alfredo Kraus.

Paradas:

Ida.-
Intercambiador de Tamaraceite, Pepe Dámaso, Avda. César Manrique, Rotonda de Lomo de Los Frailes, Ctra. Gral. del Norte, Cuesta Blanca, Rotonda del Acueducto, Ctra. de Almatriche, Rotonda de Hipercor, Pintor Felo Monzón, Avda. Juan Carlos I, Rotonda del Hospital, Vía de Circunvalación, Plaza de América, Mario César, Fernando Guanarteme, Almansa, Simancas, Cayetana Manrique, Numancia y Pavía.


Regreso.-
Saldrá del Auditorio y circulará por la Avda. del Industrial José Sánchez Peñate, Autovía del Norte, Vía de Circunvalación, Rotonda del Hospital (primera parada), Avda. Juan Carlos I, Pintor Felo Monzón, Rotonda de Hipercor, Ctra. de Almatriche, Rotonda del


Acueducto, Cuesta Blanca, Ctra. Gral. del Norte, Rotonda de Lomo de Los Frailes, Avda. César Manrique, Pepe Dámaso, Lucy Cabrera Suárez e Intercambiador de Tamaraceite.


C) CIUDAD ALTA I (Las Rehoyas - Schamánn – Escaleritas – Auditorio)

Tras salir de la Alameda de Colón en dirección Carretera de Mata, este servicio cubrirá el eje principal de Las Rehoyas (Virgen de Lourdes) y girará en dirección a la Avenida de Escaleritas, desde donde bajará siguiendo el recorrido habitual de la línea 31 hasta el Auditorio Alfredo Kraus.

Paradas:

Ida.-
Alameda de Colón, San Francisco, Primero de Mayo, Plaza del Pino, Ctra. de Mata, Virgen de Lourdes, Ctra. Gral. del Norte, Sta. Luisa de Marillac, Gerona, don Pedro Infinito, Avda. Escaleritas, Pº de Chil, Mesa y López, Velarde, Fernando Guanarteme, Simancas, Cayetana Manrique, Numancia y Pavía.


Regreso.-
Saldrá del Auditorio y circulará por la Avda. del Industrial José Sánchez Peñate, Autovía del Norte, Vía de Circunvalación, Rotonda del Hospital (primera parada), Manuel Pescador Sánchez, Avda. de Ansite, Cronista Benítez Inglot y Avda. de Escaleritas, Dr. Marañón, Agustina de Aragón, Virgen de La Paloma, Santa Luisa de Marillac, Ctra. Gral del Norte, Calzada Ltral. Norte, Ignacio Pérez Galdós, Primero de Mayo, San Nicolás y Alameda de Colón.


D) CIUDAD ALTA II (La Paterna - La Feria – Auditorio)

Tomando como referencia el recorrido de la línea 22, las expediciones de este servicio especial discurrirán por la Carretera General del Norte hasta entroncar con la Avenida de Escaleritas, desde donde entrará en la Feria del Atlántico haciendo una parte del trayecto de la línea 90 hasta el Hospital Doctor Negrín.  Desde ahí conectará con Fernando Guanarteme, Pavía y  Auditorio.

Paradas:

Ida.-
Salida desde la primera rotonda, Manuel de Falla (hasta el C.P. Laurisilva), Manuel de Falla, Ctra. Gral. del Norte, Avda. Escaleritas, Rotonda de La Feria, Avda. La Feria, Guillermo Santana Rivero, Donante Altruista, Prolongación de Nardo, Avda. Juan Carlos I, Rotonda del Hospital, Vía de Circunvalación, Plaza de América, Mario César, Fernando Guanarteme, Almansa, Simancas, Cayetana Manrique, Numancia y Pavía.

Regreso.-
Saldrá del Auditorio y circulará por la Avda. del Industrial José Sánchez Peñate, Autovía del Norte, Vía de Circunvalación, Rotonda del Hospital (primera parada), Avda. Juan Carlos I, Prolongación de Nardo, Donante Altruista, Diego Betancor Suárez, Avda. La Feria, Avda. Escaleritas, Ctra. Gral. del Norte, Manuel de Falla, (hasta el C.P. Laurisilva), Manuel de Falla y cruce de la Ctra. Gral. del Norte.

E) Línea Puerto - Auditorio

Dará servicio a toda la Zona Puerto las noches de Carnaval. Se trata de un recorrido prácticamente similar al que realiza la línea 47, con la salvedad de que al abandonar la Terminal del Auditorio no circulará por la Calle Castillejos, sino que se desviará por los túneles de Julio Luego para agilizar el trayecto.


Paradas:

Ida.-
Manuel Becerra, Juan Rejón, Albareda, León y Castillo, Pte. Alvear, J. M. Duran, Tomás Miller, Los Martínez de Escobar, Fernando Guanarteme, Simancas, Cayetana Manrique, Numancia y Pavía.

** Los días en los que haya galas en el Parque de Santa Catalina, esta línea no saldrá de Manuel Becerra, sino de Las Ramblas de Simón Bolívar (frente al Edificio Miller).

Regreso.-
Auditorio, Avda. del Industrial José Sánchez Peñate, Autovía del Norte, Túnel de Julio Luego, Avda. Alcalde Juan Rodríguez Doreste, Intercambiador de Sta. Catalina, Luis Morote, Eduardo Benot, Poeta Agustín Millares Sall, Gordillo, Juan Rejón y Manuel Becerra.

Agustín Díaz Lorenzo
Dpto. Prensa y Comunicación
Tlf: 928 305 808 / 609 815 359
www.guaguas.com