Cardona apuesta por aumentar las dotaciones deportiva de la ciudad con la creación de 6 nuevos campos de fútbol y nuevas áreas para el béisbol y el patinaje
El regidor capitalino ha mantenido hoy miércoles 22 de abril un encuentro con la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, a quienes les ha traslado su intención de continuar avanzado en el apoyo municipal al deporte con mayor demanda en la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 22 de abril de 2015.-
El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona, ha anunciado hoy miércoles 22 de abril, en el transcurso del encuentro mantenido con la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas, que es necesario dotar a la capital grancanaria de nuevos equipamientos deportivos y ha adelantado la creación de 6 campos de fútbol en los cinco distritos, atendiendo a la demanda y características de cada uno de ellos.
El regidor capitalino, que ha acudido hoy a un encuentro con los miembros de la Federación, que representan a 40 clubs de fútbol del municipio, acompañado por el concejal de Deportes, Carlos Ester, ha acercado posturas y conocido de primera mano la actividad de la institución deportiva, que abarca las modalidades de fútbol sala, femenino, playa y veterano.
En este sentido, Cardona ha subrayado la necesidad de ampliar las superficies deportivas destinadas a la práctica futbolística y ha apuntado a los barrios de Guanarteme y San Juan como destinatarios de 2 de estos 6 campos previstos. El regidor ha subrayado que “se seguirá apoyando el deporte base en todos sus ámbitos, sobre todo en la edad escolar, por que es vital trabajar con los clubs y las entidades deportivas para que todos los niños en edad escolar puedan practicar deporte en las mejores condiciones y como complemento formativo y de desarrollo del individuo.”
Por otra parte, el Alcalde capitalino ha asegurado que “en la planificación de infraestructuras deportivas, deben encontrar un lugar prioritario aquellas nuevas tendencias que no tienen una infraestructura o aquellas, que por ser actividades deportivas no mayoritarias, carecen de ellas y que en justicia deben de tener también su lugar de esparcimiento”.
El desarrollo de estos nuevos equipamientos deportivos se inspirará en criterios de suficiencia, necesidad y de proximidad, de cada distrito, partiendo de reuniones previas con colectivos, asociaciones, vecinos y federaciones, para detectar cuáles son las demandas del sector deportivo de nuestra ciudad. Y en este sentido se refirió a la construcción de un campo de béisbol, y una pista de patinaje y canchas polivalentes en Ciudad Alta.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha impulsado en los últimos cuatro años la edificación y culminación de grandes infraestructuras deportivas que han supuesto un aliciente para los miles de ciudadanos que acuden a estas instalaciones. El Centro Deportivo de La Cícer y el Centro Deportivo Tamaraceite, permiten propiciar una mejor calidad de vida para los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria a través de la práctica deportiva y la cohesión social, y muy pronto verá la luz el Pabellón Deportivo del Cono Sur, dando así respuesta a la demanda ciudadana.
A esas grandes infraestructuras impulsadas en los últimos cuatro años, se le une la rehabilitación integral del Centro Deportivo de Las Rehoyas y las reformas realizadas en la Piscina de León y Castillo de La Isleta, así como la reciente puesta en funcionamiento de la Pista de Patinaje El Hoyo en la cubierta de la Estación de Guaguas de San Telmo, que vienen a complementar una oferta deportiva de primera calidad en los cinco distritos de la capital grancanaria.
Por otra parte, las acciones municipales relativas a las infraestructuras de esta índole abarcan también obras de acondicionamiento y mejora en distintos campos de fútbol, como el Pepe Gonçálvez y el de Barrio Atlántico, así como la realización de importantes inversiones para dotar de espacios al aire libre para la práctica deportiva, con proyectos ya en avanzado estado de ejecución, como el Parque Deportivo del Cabildo en el antiguo Estadio Insular, el Corredor Verde de La Ballena y el Corredor Verde de Tamaraceite, así como a través de los itinerarios ciclistas acondicionados en gran parte de la ciudad.
Paralelamente se ha tejido una estrecha red de colaboraciones con otras instituciones para impulsar importantes eventos deportivos que sitúan a la capital en un referente de salud y deporte, entre las que se encuentran la Gran Canaria Maratón, la LPA Night Run, la San Silvestre, el Rally Islas Canarias Trofeo El Corte Inlglés; y la Atlantic Rally for Cruisers (ARC), entre otras.