Ir al contenido principal de la página

Bienestar Social y la Consejería de Justicia suscriben un convenio para evitar la vía judicial en el ámbito de la familia con la puesta en marcha de un Punto de Mediación Municipal

Este Punto tiene por objetivo divulgar la mediación, atender y orientar a los ciudadanos y realizar sesiones informativas personalizadas
Esta herramienta persigue evitar que las situaciones de conflicto acaben siempre en la vía judicial, en especial, en aquellas cuestiones relacionadas con el ámbito familiar


Las Palmas de Gran Canaria, jueves 22 de enero de 2015.- 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Bienestar Social, y la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, han suscrito un convenio para el impulso de la mediación familiar, que entre sus actuaciones principales contempla la creación de un Punto de Mediación Familiar, que estará adscrito a la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento capitalino.

Este órgano asumirá la función de divulgar la mediación, atender y orientar a los ciudadanos, realizar sesiones informativas personalizadas, auxiliar en la solicitud de mediación, contactar con las partes interesadas y remitir el expediente a la Sección de Mediación de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias.

Ambas instituciones, conscientes de los innumerables beneficios de orden social que promueve y genera la mediación, cooperarán para promover el cambio hacia la cultura del diálogo y el acuerdo. En este sentido, la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad realizará actividades formativas en materias de mediación familiar destinadas a los profesionales de los equipos de la Unidad Técnica de Familia e Infancia.

Asimismo, establecerá un mecanismo de información constante entre profesionales de las dos administraciones para el intercambio de experiencias, metodología y prácticas en la materia y proporcionará la documentación divulgativa, relativa a formularios y modelos estandarizados, estadísticas, memorias de actividad y seguimiento de los procedimientos de mediación.

La mediación familiar es un procedimiento extrajudicial y voluntario en el cual un tercero, debidamente acreditado, denominado mediador familiar, informa, orienta y asiste, sin facultad decisoria propia, a los familiares en conflicto, con el fin de facilitar vías de diálogo y la búsqueda por éstos de acuerdos justos, duraderos y estables, al objeto de evitar el planteamiento de procedimientos judiciales contenciosos, poner fin a los ya iniciados o reducir el alcance de los mismos.

Experiencia pionera

Las Palmas de Gran Canaria cuenta con una experiencia pionera en el ámbito de la mediación, relacionada con la reclamación de responsabilidad patrimonial por la caída de un muro sobre diez viviendas en la calle Pancho Guerra, acontecida el 23 de febrero de 2006,  que le costó la vida a tres personas.

En este caso, en virtud del acuerdo establecido, el Ayuntamiento asumió su responsabilidad y, una vez aceptado este acuerdo, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 2 de Las Palmas de Gran Canaria homologó el auto, permitiendo al particular afectado cobrar unos 300.000 euros.

Tal solución, aceptada por el demandante, y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria mediante resolución de la Alcaldía de 16 de mayo de 2014, fue homologada en auto firme del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, de 27 de mayo de 2014, poniendo fin a un procedimiento iniciado el 2 de septiembre de 2013.

En apenas 9 meses, la mediación intrajudicial solucionó un conflicto que de haber seguido su curso normal, no habría alcanzado sentencia firme antes de los cinco años, y con un resultado que pudiera no ser satisfactorio para una o incluso ninguna de las partes.