Ir al contenido principal de la página

Ayuntamiento y SPEGC forman a 135 jóvenes en emprendeduría a través del Programa de Formación y Empleo 'Viaje hacia el emprendimiento'

El Programa, que comenzó en septiembre de 2012, han acogido la participación de 11 empresas de los Viveros de empresas del municipio y de la isla, y 5 centros educativos de Formación Profesional, y ha inlcuido charlas y talleres, así como la elaboración de proyectos empresariales por parte de los jóvenes

La iniciativa ha sido impulsada por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Parque Científico Tecnológico en el marco del HUB Gran Canaria Emprende

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 17 de junio de 2013.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Empleo, y la Sociedad de Promoción de Gran Canaria (SPEGC), han presentado hoy lunes 17 de junio, el Programa de Formación y Empleo ‘Viaje hacia el emprendimiento’, en el que han participado 3 centros de Formación Profesional del municipio y 2 del resto de la isla, así como 11 empresas de los Viveros empresariales de Gran Canaria, con el objeto de fomentar la emprendeduría, a través del desarrollo de proyectos específicos de colaboración entre el alumnado  y las empresas.
Este programa persigue que los alumnos sustituyan las tradicionales prácticas laborales en empresas, por el desarrollo de un proyecto empresarial piloto impulsado por el propio alumnado, previa identificación de necesidades por parte de las empresas instaladas en los centros de emprendedores, de manera que los alumnos lideren su propio proyecto empresarial.

El Programa, en el que han colaborado la SPEGC, el Consistorio capitalino y la Fundación Parque Científico-Tecnológico, ha formado a 135 alumnos, que han participado en 10 charlas informativas y en 8 talleres para conocer cómo se elabora un modelo de negocio y cómo realizar una presentación creativa de ideas. Además han colaborado 5 centros educativos de Gran Canaria, entre los que se encuentra el Politécnico de Las Palmas, El Rincón, Cruz de Piedra, Villa de Agüimes, y la Escuela Superior de Arte y Diseño de Gran Canaria, que han desarrollado 18 proyectos encargados por 11 empresas de los viveros empresariales.

En concreto, 6 alumnos de los centros educativos del municipio (Politécnico de Las Palmas; El Rincón y Cruz de Piedra) han desarrollado 3 proyectos, en colaboración con 2 empresas ubicadas en el Centro municipal de Emprendedores, ERES VOZ y Gedecan Servicios Integrales SL, que serán las encargadas de su desarrollo.

El Programa, que comenzó en septiembre de 2012, trata de acercar la realidad empresarial a través de proyectos empresariales demandados por las empresas con el objeto de que los alumnos actúen como empresarios reales y las empresas como clientes, y que se facilite su inserción en el mundo laboral. 

El concejal de Empleo del Ayuntamiento capitalino, Jaime Romero, ha destacado que "programas como éste, persiguen romper la barrera psicológica que en ocasiones limita la voluntad emprendedora de nuestros jóvenes, de manera que estos estudiantes con inquietudes emprendedoras, han podido aprovechar su formación para adquirir conocimientos prácticos y reales sobre como impulsar un proyecto empresarial".