Ir al contenido principal de la página

Ayuntamiento y Gobierno de Canarias analizan el desarrollo de las obras del Palacio de Justicia y el aparcamiento

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 2 de febrero 2012.-

El Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona y el viceconsejero de Justicia del Gobierno de Canarias, Pedro Herrera mantuvieron ayer miércoles 1 de febrero, un encuentro para ultimar los detalles del proceso de ejecución y finalización del Palacio de Justicia y el desarrollo de las obras del aparcamiento que la corporación municipal está realizando desde el pasado agosto en dicho entorno.

Durante el encuentro, al que también asistieron el concejal de Movilidad Ciudadana y Medio Ambiente, Ángel Sabroso y el Director General de Justicia, Alejandro Parrés, desde el Gobierno de Canarias mostraron su disposición a colaborar para que el acondicionamiento de dicho entorno no suponga ningún trastorno para la ciudad y en ese sentido, se interesaron por la obra del aparcamiento que está ejecutando el Ayuntamiento capitalino.

Las obras del Palacio de Justicia, cuya finalización está prevista para este año incluye la construcción de un edificio sobre una superficie útil de 12.886 metros cuadrados que permitirá la ampliación del número de juzgados que existen en la actualidad. De esta forma, de los 43 juzgados operativos en el Partido Judicial de Las Palmas de Gran Canaria distribuidos en once sedes, se podrá pasar a 84 en este único edificio judicial.

Por su parte, la obra del aparcamiento subterráneo, que comprende las calles Eufemiano Jurado y Alcalde Luis Fajardo (entre la Plaza de Benalmádena y calle Córdoba) de La Vega de San José está orientada a las necesidades de los nuevos juzgados y comprenderá 474 plazas de aparcamiento, 70 para residentes y 404 espacios para rotación.

Se trata de un perímetro de dos plantas, con 224 plazas en el primer nivel del sótano y 250 plazas en el segundo. Los espacios de estacionamiento proyectados tienen un ancho de 2,5 metros y una profundidad de 5 metros. Además, habrá 10 plazas reservadas para Personas con Movilidad Reducida (PMR) con un sobreancho de 4 metros.