Ir al contenido principal de la página

Ayuntamiento, Gobierno y Cabildo se unen para desbloquear obras principales de carreteras en el municipio

Las Palmas de Gran Canaria, jueves 20 de agosto de 2015.- Los máximos responsables del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y de las áreas de Obras Públicas del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, han acordado hoy desbloquear y dar solución “con la mayor brevedad posible”, a los problemas que dificultan la ejecución de dos obras principales de infraestructuras viarias en la ciudad, las que afectan a la cuarta fase de la Circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria y el enlace al barrio de Piletas. 

El alcalde, Augusto Hidalgo, la consejera canaria de Obras Públicas y Transportes, Ornella Chacón, y el vicepresidente y consejero insular de Obras Públicas, Ángel Víctor Torres, se comprometieron a buscar las fórmulas administrativas y financieras que permitan dar respuesta urgente a los problemas que afectan al desarrollo de estas dos obras en la actualidad.

En este sentido, el Cabildo ha adelantado que reservará 600.000 euros en su presupuesto de 2016 para los trabajos de recuperación del enlace de Piletas, en el distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya, una vía que lleva cerrada a la circulación desde el pasado año tras el hundimiento de un tramo de la calzada. “Entendemos que es una obra de emergencia y por eso es fundamental la colaboración entre las tres administraciones, y esperamos que el Gobierno de Canarias busque una solución administrativa que no retrase el comienzo de los trabajos”, agregó . 

Por su parte, Ornella Chacón ha anunciado que, “aunque el proceso administrativo para poder llevar a cabo la ejecución de esta obra es bastante complejo, estamos explorando diversas vías que nos permitan agilizar al máximo el procedimiento para empezar dichos trabajos”.

Desde el Gobierno local, el alcalde, destacó la importancia de esta obra “por los serios problemas” que está generando a los vecinos el cierre del tramo en ellos últimos meses. Hidalgo se comprometió a informar en el mes de septiembre a los vecinos del distrito de los detalles y de los plazos de comienzo y ejecución de los trabajos. “La obra en sí durará unos tres meses, pero lo realmente complejo es poder iniciarla”, señaló el regidor. 

IV Fase de la Circunvalación

En cuanto a la IV Fase de la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria, los representantes políticos explicaron que las obras de ejecución se desarrollan según las previsiones y anunciaron que los accesos a las rotondas de Arucas y de Las Mesas estarán abiertos al tráfico, previsiblemente, antes de la finalización de 2015. 

El Ayuntamiento y el Cabildo ratificaron su compromiso para transferir una inyección económica de 11 millones de euros, procedentes del proyecto de recuperación del Guiniguada, a la finalización de la IV Fase de la Circunvalación. Chacón agradeció la iniciativa de las dos instituciones grancanarias ya que ese dinero permitirá continuar con los trabajos y, previsiblemente, abrir la vía el próximo año. 

Los tres representantes políticos recordaron que el coste total para la finalización de la IV Fase de la Circunvalación asciende a 40 millones de euros y que el Estado no ha aportado su parte. Augusto Hidalgo señaló que “los problemas para acabar la circunvalación son fruto del incumplimiento del Convenio de Carreteras por parte del Gobierno central, que es el que debe pagar esta obra” y explicó que “sin embargo, somos las administraciones autonómica, insular y local las que estamos haciendo un esfuerzo extra para suplir la obligación del Estado con Canarias”.

En este sentido, expresó su esperanza de que, a través de las enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, la situación con Canarias en materia de financiación de infraestructuras consiga mejorarse.