7 nuevas empresas se incorporan al Centro de Emprendedores Municipal y crean 16 nuevos puestos de trabajo
Estas sociedades están dedicadas a distintas actividades, como la gestión contable, ingeniería o comercialización de maquinaria industrial
El Centro de Emprendedores, dependiente del Instituto Municipal para el Empleo y la formación (IMEF), ha realizado 20 talleres formativos en los seis primeros meses del año
Las Palmas de Gran Canaria, martes 9 de julio de 2013.-
El Centro de Emprendedores del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), ha sumado 7 nuevas empresas durante el primer semestre de 2013, lo que ha supuesto la creación de 16 puestos de trabajo directo, a los que hay que sumar los puestos indirectos, al tratarse de sociedades dedicadas a actividades diversas.
Estas empresas, 4 oficinas y 3 talleres, se han instalado en el Centro de Emprendedores para prestar servicios dedicados a la gestión contable, comercio de maquinaria industrial o formación y gestión de recursos humanos para las empresas, entre otros sectores.
Esta instalación, gestionada por el Ayuntamiento capitalino, ofrece además de espacios para las empresas, servicios de asesoramiento y tutorización, que acompañan al emprendedor en sus primeros pasos, lo que facilita la consolidación de su actividad empresarial.
Incremento del número de asesoramientos
El Centro de Emprendedores ha realizado 227 acciones de asesoramiento en la primera mitad de 2013, un 80% más que en el mismo período de 2012 (126), lo que refuerza su carácter pedagógico,consultas relacionadas con los requisitos para iniciar un negocio propio, trámites a realizar para la apertura de un establecimiento comercial y solicitudes de información sobre fuentes externas de financiación.
Asimismo, el Centro de Emprendedores celebró 20 talleres formativos, con una duración de entre 10 y 20 horas cada uno, en la que participaron 146 participantes, además de acoger dos semilleros (100 y 50 horas, respectivamente) en los que se dieron a conocer 6 modelos de negocios diferentes para reforzar la vía del auto-empleo entre las personas sin trabajo.
Por último, esta instalación ha atendido en lo seis primeros meses del año a 4.364 personas, que acudieron para realizar diferentes consultas o actuaciones, como asesoramiento, formación o recogida de currículums), de los que 3.405 personas hicieron uso, exclusivamente, de los espacios comunes, sala de juntas y salón de actos.
El concejal de Empleo del Ayuntamiento capitalino, Jaime Romero, asegura que “en los últimos meses se observa un importante incremento de personas que optan por emprender, y para ellos el Ayuntamiento ofrece a través del Centro de Emprendedores una batería de servicios que buscan ayudar a esas empresas”.