El Ayuntamiento desarrollará un plan de acción para agilizar y modernizar la Administración municipal
El plan contendrá medidas que van más allá de las recomendaciones del Informe-Resumen Anual sobre el Control Interno del ejercicio de 2022, presentado por vez primera en el Pleno
El paquete de medidas tiene el objetivo de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, haciendo más eficaz su gestión con la optimización de las contrataciones públicas, con la implantación de herramientas informáticas y nuevas tecnologías de última generación y con el refuerzo de los recursos humanos, entre otras acciones
El Grupo de Gobierno se compromete a seguir avanzando en el proceso de modernización del Consistorio para mejorar la vida de los vecinos y vecinas de la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria, viernes 29 de septiembre de 2023.- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desarrollará un plan de acción con un paquete de medidas para agilizar y modernizar la Administración municipal con el fin de ofrecer un servicio más eficaz a la ciudadanía.
Así lo ha anunciado este viernes, en sesión plenaria ordinaria, el concejal del área Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, tras llevar a cabo la toma de razón del Informe-Resumen Anual sobre el Control Interno del ejercicio 2022.
Esta auditoría interna, que se presenta por primera vez en el Consistorio, ha tenido como principal objetivo identificar aquellos aspectos de la Administración que requieren de medidas correctoras para mejorar el servicio que se brinda a los vecinos y vecinas de la capital grancanaria.
El plan de acción que impulsará el Grupo de Gobierno antes de que finalice el año contemplará nuevas medidas con una visión a medio y a largo plazo que va más allá de las recomendaciones del informe para modernizar el Ayuntamiento y mejorar el servicio público a la ciudadanía.
Mejoras
Entre estas se encuentran la implantación de varios sistemas de mejora para la digitalización y tramitación electrónica de los expedientes, cuya licitación está en curso; para la contratación pública; para la gestión y justificación de las subvenciones municipales, así como de los instrumentos de financiación de los entes públicos del Consistorio.
Además, se implantarán sistemas de mejora de la tesorería de la entidad local para el cumplimiento del Periodo Medio de Pago (PMP) legalmente establecido y de lo contencioso y de la ejecución de sentencias.
Hernández Spínola afirmó que “nuestra intención y compromiso es elaborar el primer Plan de Acción 2023-2024 no solo para subsanar las carencias de recursos humanos resaltadas en el informe, sino para que ese plan se configure como una verdadera herramienta de planificación, modernización y mejora de la gestión interna del Ayuntamiento”.
De esta manera, añadió el concejal, se establecerán objetivos y acciones necesarias, no sólo en el área de Recursos Humanos, para intentar adecuar los mismos a las necesidades de cada unidad dentro de las posibilidades que marca el presupuesto, y que recogen tanto las medidas correctoras propuestas por la Intervención General como las citadas mejoras impulsadas por el Ayuntamiento”.
Este plan forma parte del proceso de modernización ya iniciado por el Grupo de Gobierno con tres líneas de actuación complementarias y que se refuerzan entre ellas: el aumento en los recursos humanos, la simplificación de los procedimientos y la transformación digital de la administración municipal.
En este sentido, Hernández Spínola aseguró que “este plan tendrá el firme objetivo de agilizar los plazos de los expedientes de contratación, modernizar el Ayuntamiento reforzando la plantilla de las distintas áreas, algo que ya hemos iniciado, haciendo más simples y eficaces los procedimientos administrativos y su gestión e implementando nuevas herramientas tecnológicas que contribuyan al avance de la transformación digital del Ayuntamiento”. Además, precisó, “incluiremos una serie de mejoras en la atención a la ciudadanía y en la transparencia de la administración”.
El informe arroja, entre otros datos, que en la base de datos de la Intervención General se ha emitido informe favorable del 87% de los expedientes que se intervienen, mientras el 13% son devueltos a los centros gestores para su revisión.