Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento mejora la convivencia con la construcción de un nuevo Parque para Perros en El Rincón y la puesta en marcha de una zona de esparcimiento para mascotas en Virgen del Pilar

La capital cuenta con más de 75.000 mascotas censadas, lo que motiva esta línea de trabajo que persigue potenciar la convivencia entre las mascotas, sus dueños y el resto de la población, así como favorecer zonas donde los perros puedan jugar y ejercitarse en condiciones seguras

El Ayuntamiento capitalino ha puesto en marcha entre 2011 y 2015 nuevas zonas específicas para perros, además de habilitar en la Playa de Bocabarranco un área de recreo de 6.000 m²

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 16 de febrero de 2015.-

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Parques y Jardines,  informa hoy, lunes 16 de febrero, que el Parque Marítimo Litoral, que se construye en la parcela anexa a la Plaza de la Música, en el Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, incluye un Parque para Perros de 1.000 m², el noveno de la ciudad, que cubrirá una demanda de los propietarios de mascotas en esta zona.

En concreto, este área recreativa comenzó a construirse en enero y su fecha prevista de finalización es marzo, dispondrá de zona vallada; fuente y juegos caninos. Estará construido sobre un terraplén compactado y acabado en picón,  por lo que la superficie será horizontal pero con una ligera pendiente (se adjunta plano). El espacio estará dotado de bordillo perimetral y verja de malla galvanizada y plastificada de 1,50 metros de altura, lo que evitará que los perros puedan salir.

Asimismo habrá una pérgola para generar zona de sombra y bancos circulares. Estos parques específicos para perros mejoran la convivencia entre los dueños de mascotas y tienen un efecto directo sobre el cuidado de las zonas verdes, donde los perros ya no transitan, además de aumentar los niveles de seguridad del resto de ciudadanos, al no tener que compartir de forma desordenada los espacios públicos con los animales.

Por su parte, las mascotas tampoco se exponen a otros riesgos, como cruces indebidos de calzadas, al estar en recintos acotados. Con la finalización de este nuevo espacio para perros, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria amplía las áreas, repartidas por los cinco distritos de la ciudad, destinadas a mejorar la convivencia entre los ciudadanos y los animales de compañía, con aproximadamente 75.000 perros censados en la ciudad.

Estos espacios, que potencian la calidad ambiental y paisajística, además de dotar a los ciudadanos de nuevos recursos donde poder disfrutar de su tiempo libre junto a sus mascotas, están ubicados en los Jardines Alonso Quesada, en Escaleritas (2.021 m²); Parque de Las Rehoyas (2.854 m²); Parque Romano (1.600 m²), Parque Juan Pablo II, en Siete Palmas, (4.304 m²); Plaza de Canarias en el Intercambiador del Parque de Santa Catalina (923 m²), Parque Manolo Millares, en el Cono Sur (994 m²); Parque Juan del Río Ayala en la zona de Guanarteme ( 650 m²) y Parque CEIP Timplista José Antonio Ramos en Schamann (1.235 m²)

En mayo de 2013, se delimitó la primera zona de esparcimiento para perros en la costa del municipio, en la Playa de Bocabarranco, que cuenta con una superficie de 6.000 m². Se trata de una iniciativa que se suma al resto de acciones que ha puesto en marcha la Corporación municipal para mejorar la convivencia entre los vecinos y las mascotas, como el trabajo en la Mesa Permanente de Trabajo de Tenencia Responsable de Animales en la que participan todos los agentes implicados; la celebración del evento ‘Un día de perros’; la celebración de un concurso fotográfico y de vídeo sobre las mascotas en el entorno urbano y la firma de convenios de colaboración con el Colegio de Veterinarios de Las Palmas para trabajar con niños de Primaria y asesorar a los propietarios de los animales de compañía.

Nueva zona de esparcimiento para perros en el Barrio del Pilar

Además del nuevo Parque para Perros de El Rincón, la capital acaba de estrenar su segunda zona de esparcimiento para perros en el Barrio del Pilar, Distrito Centro, en concreto, la actuación se ha desarrollado en la calle Pablo Rada, sobre una parcela que cuenta con 2.496,95 m² de superficie.

Los servicios municipales han habilitado la misma respetando la orografía y las escorrentías del terreno para acondicionarla como zona de esparcimiento y juego de perros, actuando superficialmente  y de forma muy somera sobre la misma.  Para la consecución de los objetivos marcados se crea una senda en zig-zag que acomode el recorrido de los posibles usuarios a las pendientes del terreno, planteando un circuito para perros y dueños, en donde se intercalan distintos obstáculos así como zonas de esparcimiento y juegos. A lo largo de la senda se han ubicado zonas de descanso y sombra con bancos y árboles.

 

[Ver Plano]