Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento constituye el CECOPAL ante la alerta máxima por riesgo de incendios forestales

Las Palmas de Gran Canaria, 17 de julio de 2025.  El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha activado este jueves el Centro de Coordinación Operativa Local (CECOPAL), tras elevar el Plan de Emergencias Municipal (PEMULPA) a nivel de alerta máxima por riesgo de incendio forestal, siguiendo las instrucciones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

La constitución de este operativo se ha llevado a cabo en una sesión presidida por el concejal del área de Seguridad y Emergencias, Josué Íñiguez, en la que también han participado representantes de Policía Local, Bomberos y la Unidad Técnica de Seguridad y Emergencias.

Los servicios municipales de Limpieza, Parques y Jardines, junto a los equipos de emergencia del Ayuntamiento, han quedado en situación preventiva para garantizar una respuesta inmediata en caso de que se produzca un incendio forestal en la isla. Esta medida forma parte de la activación del Plan de Emergencias Municipal (PEMULPA), que ha sido elevado a nivel de alerta máxima por riesgo de incendio forestal.

Durante la sesión del CECOPAL, los distintos servicios municipales implicados detallaron los medios disponibles para hacer frente a esta situación y se establecieron los canales de comunicación con aquellas áreas que pudieran verse afectadas. Además, se activaron los sistemas de coordinación con el CECOES 1-1-2 y el CECOPIN del Cabildo de Gran Canaria, garantizando así una intervención conjunta y eficaz.

En este contexto, el Servicio Municipal de Limpieza ha puesto a disposición del operativo sus recursos técnicos y humanos, que incluyen cuatro mandos, un equipo de conductores y operativos de baldeo, así como vehículos ligeros y camiones baldeadores con una capacidad de 16.000 litros de agua cada uno, preparados para actuar en caso de que sea necesaria su participación en tareas de apoyo a la extinción o control del fuego.

Recomendaciones por incendios forestales

El Ayuntamiento recuerda que, con motivo de esta situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales, se pide la máxima colaboración de toda la ciudadanía. Así, se recomienda a la población que no tire cerillas, fósforos o colillas, ni cualquier residuo o material combustible susceptible de originar un incendio, como botellas u objetos de cristal.

Está prohibido encender fuego en los campos de las islas, salvo en las zonas recreativas habilitadas para ello. Se deben respetar en todo momento las precauciones facilitadas por los servicios de emergencia.

Para quemar rastrojos, se debe comunicar primero a los servicios de prevención de incendios del Cabildo Insular. Hay que limpiar de maleza una franja de 2 ó 3 metros alrededor antes de encender el fuego y apagar bien los rescoldos con agua.

Nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. En caso de incendio, podrían quedar rodeadas de fuego.

Si se descubre un fuego cuando está iniciándose, avisar al 112. Si el fuego avanza rápidamente, es mejor alejarse por las zonas laterales del mismo, siempre en sentido contrario a la dirección del viento. Nunca hay que internarse en barrancos y zonas abruptas ni escapar ladera arriba cuando el viento es ascendente.

Se pide no atravesar a pie o en vehículo carreteras y caminos afectados por el fuego o por columnas de humo. En caso de quedar rodeado por las llamas, hay que avanzar hacia la zona más llana y con menos vegetación y tratar de pasar a la zona quemada. En ese caso, se aconseja tumbarse en el suelo y respirar a través de una prenda mojada.

Con el fin de protegerse de las altas temperaturas, se recomienda permanecer en lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible, cerrando la casa en la mayor medida que se pueda para mantenerla lo más fresca posible.

Además, se aconseja usar ropa ligera, complementos para evitar el sol directo y llevar agua en todo momento. Por otro lado, también es recomendable ingerir comidas ligeras y regulares y evitar las bebidas alcohólicas o muy calientes.

Es aconsejable evitar la práctica del deporte durante las horas centrales del día y nunca dejar a niños ni personas mayores en el interior de vehículos cerrados, protegiendo de manera especial, además, a los mayores y a los enfermos que viven solos. 

Alerta por altas temperaturas

Además, aparte de la alerta máxima por riesgo de incendios forestales, el Ayuntamiento también tiene actividad la alerta por temperaturas máximas, por lo que se pide a la ciudadanía que extreme las precauciones hasta el fin de esta alerta para evitar los riesgos y peligros que puedan derivarse de ella.

En este sentido, entre las recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas se recomienda permanecer en lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible, cerrando la casa en la mayor medida que se pueda para mantenerla lo más fresca posible y abriendo las ventanas durante la noche para refrescarla.

Además, se aconseja usar ropa ligera, complementos para evitar el sol directo y llevar agua en todo momento. Por otro lado, también es recomendable ingerir comidas ligeras y regulares y evitar las bebidas alcohólicas o muy calientes.

Es aconsejable evitar la práctica del deporte durante las horas centrales del día y nunca dejar a niños ni personas mayores en el interior de vehículos cerrados, protegiendo de manera especial, además, a los mayores y a los enfermos que viven solos.