Ir al contenido principal de la página

La ciudad, sede del Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos

Las Palmas de Gran Canaria 16 de marzo de 2011

La ciudad, sede del Congreso Nacional de Parques y Jardines PúblicosUnos 350 expertos en zonas verdes urbanas participan en el XXXVIII Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP 2011) que ha dado comienzo hoy en Las Palmas de Gran Canaria. Durante cuatro días la ciudad acoge este evento en el que se dan cita técnicos de todo el país para dar a conocer las últimas novedades del sector.

El alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra, y el presidente de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos, Féliz Morán, han sido los encargados de inaugurar este encuentro, que convertirá al auditorio Alfredo Kraus en el centro neuralgico del debate bajo el título ‘Del Jardín de las Hespérides a la ciudad de hoy’.

En esta primera jornada las ponencias ofrecidas a los congresistas han girado en torno a la jardinería en condiciones singulares. Así, se han dado a conocer ejemplos procedentes de grandes ciudades, como el de Londres, el Guayaquil en Ecuador o el propio caso de la capital grancanaria.

Entre las actividades programadas en el exterior para este miércoles, se incluye una visita al Jardín Botánico Viera y Clavijo, un paseo peatonal por el casco histórico de la ciudad y la recepción oficial en las Casas Consistoriales.

Para los próximos días se proponen dos bloques de comunicaciones. El primero de ellos, en la jornada del jueves, las ponencias girarán en torno a la biodiversidad, con ejemplos tan significativos como el del Jardín Botánico Canario del municipio o la conferencia múltiple en la que expertos e investigadores de las islas hablarán sobre la palmera canaria.

Además, se realizará una visita técnica al parque Doramas donde se plantará un árbol conmemorativo para terminar con un paseo nocturno en la guagua turística para conocer el frente marítico de la ciudad.

El viernes los ejemplos de Madrid o Barcelona se pondrán sobre la mesa para abordar cuestiones más técnicas como el equipamiento y el uso de los espacios verdes en las urbes. A esto hay que añadir la presentación de la iniciativa ‘Vivirlosparques’, con la que se trata de poner las tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la ciudadanía.

Una vez clausurado el congreso, ya el sábado, se realizará una visita guiada por la isla con todos los asistentes a esta edición para mostrar lo que presume de ser un continente en miniatura