El Ayuntamiento simplifica el acceso del ciudadano al planeamiento del municipio a través de una herramienta informática que permite consultar información sobre el Plan General de la ciudad
Este visor facilita la consulta de las normativas reguladoras, usos permitidos en las edificaciones y catálogos de protección, entre otros elementos
LPGC es el primer municipio de Gran Canaria que desarrolla un aplicativo de estas características, que muestra una panorámica de la situación actual y las pautas del futuro crecimiento de la ciudad
Las Palmas de Gran Canaria, jueves 29 de octubre de 2014.-
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Urbanismo, en colaboración con la Dirección General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, ha presentado hoy, jueves 29 de octubre, una herramienta informática que facilita el acceso a toda la información contenida en el Plan General de Ordenación (PGO) de la ciudad, como normativas reguladoras, usos permitidos y catálogos de protección, entre otros elementos.
La Directora General de Edificación y Actividades, Nieves Martín, junto al Director General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones, Miguel Quintanilla, han explicado los detalles de este visor de información geográfica, que muestra los detales del PGO del año 2012, un instrumento básico de ordenación integral del territorio, a través del cual se clasifica el suelo, se determina el régimen aplicable a cada clase de suelo, y se definen los elementos fundamentales del sistema de equipamientos del municipio en cuestión.
En este sentido, la publicación de la información relativa al Plan General de Ordenación hace necesario la creación de un nuevo visor urbanístico que muestre los elementos fundamentales de la nueva ordenación territorial. Esta herramienta es compatible con todos los navegadores de Internet actuales y estará operativa desde hoy, mediante el enlace http://sit.laspalmasgc.es/pgo.
Asimismo, permite consultar la documentación del Plan General de Ordenación 2012 y otros planes urbanísticos en formato pdf a través de enlaces. A pesar de que ya existía un portal similar con información sobre el PGO de 2005, en este se ha actualizado la tecnología y se consigue facilitar el acceso desde todos los navegadores. El beneficio para los ciudadanos es permitir un acceso sencillo y rápido a las normativas reguladoras de la edificación, usos permitidos en las edificaciones, a los catálogos de protección (yacimientos, edificios, etcétera), con lo que disponer de una panorámica de la situación actual y las pautas del futuro crecimiento de la ciudad de Las Palmas.
El municipio es el primer ayuntamiento de Gran Canaria que cuenta una herramienta de esta naturaleza, ya que lo habitual es ofrecer los PGO en documentos impresos. Este visor forma parte de un proyecto más amplio, el Sistema de Información Territorial (S.I.T.) del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, orientado a servir como centro de almacenamiento y publicación de toda la información geográfica de los distintos servicios municipales. El fin último es que la información custodiada por el Ayuntamiento esté disponible de una manera transparente y fácilmente accesible a cualquier ciudadano, funcionario u organismo público. En los próximos meses serán presentados otros visores con temáticas más generalistas.