Ir al contenido principal de la página

El Ayuntamiento se vuelca con la DISA Gran Canaria Maratón con el refuerzo de los servicios de Emergencias, Limpieza y Movilidad para garantizar el desarrollo de la prueba deportiva

Guaguas Municipales habilita una parada especial en la rotonda de Mario César, en la confluencia de Avenida Mesa y López y Fernando Guanarteme, entre las 7:00 y las 10:00 horas para que los corredores y aficionados disfruten de la salida, y establece un servicio de informadores a pie de parada debido a los cambios que experimentarán algunas líneas

Protección Civil establece un dispositivo con 120 voluntarios, que se unirán a los de la propia organización de la prueba, que realizará funciones de asistencia sanitaria, de emergencias y logística, entre otras

La Policía Local ya ha colocado a lo largo de todo el recorrido la señalización circunstancial para que los propietarios de vehículos despejen las calles antes del sábado 24 a las 18:00 horas

Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 21 de enero de 2015.- 

 

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de los distintos servicios municipales, se vuelca un año más en la DISA Gran Canaria Maratón, que tendrá lugar el próximo domingo 25 de enero, que convertirá la ciudad en una gran fiesta del deporte, con 7.500 corredores y cientos de aficionados que se apostarán a lo largo del recorrido para animar la prueba.

Para ello, la Policía Local ha habilitado un servicio especial compuesto por  120 policías, 8 oficiales, 2 subinspectores y 1 inspector de manera exclusiva para controlar el tráfico y la seguridad el día de la prueba, a lo que habrá que sumar el turno ordinario, que estará compuesto por entre 40 y 45 efectivos más, y que también colaborarán en el dispositivo.

La Policía Local está distribuyendo por las calles por donde transcurre la prueba unas octavillas donde se les advierte de la necesidad de que, con motivo del evento, las calles estén expeditas de vehículos. Será el sábado 24 a partir de las 18:00 horas cuando serán retirados aquellos que permanezcan aparcados.

En cuanto a los cortes de tráfico el domingo 25, la Policía Local informa que se realizarán a partir de las 7:00 horas aproximadamente, es decir, 2 horas antes de la salida de la Maratón y Media Maratón (9:00 horas), mientras que la Carrera Popular tomará la salida a las 8:20 horas.  A partir de las 11:00 horas aproximadamente se reabrirán calles como Mesa y López, Eduardo Benot, Albareda y Juan Rejón, lo que aliviará el tráfico en la zona del Istmo, mientras que a partir de las 14:00 horas, también de forma aproximada, se recuperará la normalidad.

Hay que destacar que ese mismo domingo 25, a las 12:00 horas, tendrá lugar  el partido entre el Herbalife Gran Canaria y Real Madrid, en el Gran Canaria Arena. Esto motivará una importante afluencia de vehículos, que se unirán al tráfico normal de un sábado por la mañana en la ciudad. La Policía Local recomienda con carácter general a todos los conductores que traten de alcanzar la Avenida Marítima (GC-1), que en ningún momento permanecerá cortada, al igual que el acceso a Julio Luengo, e intenten evitar las calles  de la plataforma baja. Además se podrá hacer uso del nuevo Aparcamiento Intermodal, en El Rincón, con capacidad para 1.000 vehículos, a unos pocos metros del punto de comienzo de la carrera.

Para estar informado de los cortes y de alternativas, la Policía Local ofrecerá información en tiempo real el día de la prueba a través de su perfil en la red social Twitter @PoliciaLPA, así como a través de un teléfono especial, que ha sido habilitado para resolver cualquier duda relativa a los cortes de tráfico y desvíos motivados por la prueba, el 928 44 60 92.

Por su parte, Protección Civil (@ProteCivilLPA en Twitter) habilita 120 voluntarios con unas 25 unidades, que realizarán funciones de apoyo a la organización, relativas a asistencia sanitaria y atención en emergencias; logística y comunicaciones; así como colaboración con Policía Local en mantener la seguridad del circuito.

En cuando al dispositivo  de Limpieza, el Ayuntamiento capitalino ha habilitado de cara a la prueba deportiva a 53 trabajadores que estarán operativos antes del inicio del Disa Gran Canaria Maratón, el día 23 de enero,  con una limpieza integral previa, realizada por un total de 21 medios mecánicos, en concreto, 8 barredoras, 5 unidades ligeras, 4 camiones brigadas y 4 furgones.

Asimismo este dispositivo realizará labores durante la carrera, de manera específica en los puntos de avituallamiento y meta, además de  un plan de choque integral de todo el recorrido cuando el evento deportivo finalice, en torno a las 14:00 horas. Los medios humanos serán 5 mandos, 6 conductores de brigadas, 8 operarios de primera de barredoras , 4 operarios de primera de furgones y 30 peones de barrido.

Además, como medida extraordinaria, se dispondrán 50 contenedores de residuos, que formarán parte de las islas ecológicas que se colocarán en la zona de meta y avituallamientos, que permitirán separar los residuos orgánicos y envases ligeros.

Dispositivo de Guaguas Municipales

Guaguas Municipales facilitará el próximo domingo, 25 de enero, la asistencia a la Disa Maratón de Gran Canaria con servicios especiales en las líneas 17 (Teatro-Auditorio), 24 (Santa Catalina / Hosp. Dr. Negrín/ La Feria/Escaleritas/Puerto), 25 (Auditorio - Campus Universitario), 26 (Santa Catalina-Campus), 45 (Santa Catalina-Hoya Andrea) y 47 (Puerto-Tamaraceite), que contarán con una parada especial, de 07:00 a 10:00 horas, en la Plaza Mario César, en la confluencia entre Mesa y López y Fernando Guanarteme.

Hasta las 10:00 horas, la calle Industrial José Sánchez Peñate permanecerá cerrada al tránsito de vehículos por causas logísticas como la colocación de vallas, conos y la línea de salida de los corredores, por lo que Guaguas Municipales establecerá la parada provisional con un poste provisional para la maratón en la Plaza Mario César, donde tendrá a varios informadores -para indicar a los corredores visitantes cómo desplazarse hasta la zona de salida en el Auditorio-.

En esta parada provisional operarán las líneas 17, 24, 25, 26, 45 y 47, que realizarán recorridos especiales para sortear los diferentes cortes de vías y adelantan las horas de la primera salida (a las 7:00h) para que los corredores puedan llegar con tiempo suficiente a las carreras. En estas guaguas habrá un cartel visible "Especial Maratón".

En la primera franja horaria, de 07:00 a 10:00 horas, habrá dos polos fundamentales de salida. Desde el casco antiguo, con las líneas 17 (desde la Alameda de Colón) y 25 (desde el Guiniguada), al estar cerrado la posibilidad desde el Teatro; y desde el Puerto -en la rotonda de Belén María, porque no se podrá circular por Manuel Becerra-, con las líneas 24, 26, 45 y 47.

Además, las líneas 2 (Guiniguada-Puerto, por Tomás Morales) y 33 (Guiniguada-Puerto, por Ciudad Alta), en dirección al Puerto, terminarán su recorrido en las inmediaciones de la Plaza de España y regresarán a sus cabeceras.

A partir de las 10:00 horas, según las instrucciones de la organización y la Policía Local, la logística de la carrera se retirará de la calle Industrial José Sánchez Peñate y entonces los vehículos de Guaguas Municipales podrán acceder a la zona de meta por el puente de El Rincón, parar en el centro comercial Las Arenas y salir por el túnel en dirección a Julio Luengo.

Tan pronto como se pueda operar, la compañía municipal de transporte establecerá parada al objeto de recoger a los atletas que han terminado la carrera. En este punto, operarán las líneas especiales para la Maratón de Gran Canaria, excepto la 24 y 26, que no entran habitualmente hasta el Auditorio. En el resto de la ciudad, se irán restableciendo las paradas y los recorridos a medida de que se normalice la situación.

Los asistentes que acudan en transporte público a la zona de salida o meta de alguna prueba de la Disa Maratón deben prever que habrá cierre de vías y modificaciones en los servicios de Guaguas Municipales durante la mañana del domingo, aunque se intentará respetar lo máximo posible la frecuencia de salida. Al mismo tiempo, en otras zonas de la ciudad se reproducirán los cierres y modificaciones en el servicio de la compañía municipal de transporte por donde transcurran los recorridos de las distintas pruebas de la Disa Maratón de Gran Canaria. Pueden encontrar información detallada en la sección Avisos de la web guaguas.com.

Por último, la Concejalía de Turismo ha instalado 225 estandartes de farolas por las principales calles y avenidas por las que discurrirá el evento, para animar y dar la bienvenida a los 7.500 corredores de 53 países y promocionar la ciudad como destino turístico y deportivo. Esta iniciativa se complementa con el resto de acciones promocionales que el Consistorio capitalino ha llevado a cabo con el Cabildo de Gran Canaria para dar a conocer el maratón y el destino turístico LPGC,  en países de referencia para este tipo de pruebas atléticas como Alemania, Francia, Italia y Holanda.

Los estandartes de farolas se han instalado en Vegueta, en las calles Obispo Codina y Mendizábal; en las calles Triana y Lentini, a la altura del Teatro Pérez Galdós; en la calle León y Castillo a la altura del Parque de San Telmo, Plaza de la Feria,  Plaza Rafael O'Shanahan (Sede de la presidencia del Gobierno de Canarias), Hotel Santa Catalina, Oficinas Municipales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y calle Hermanos García de la Torre; en la calle Luis Doreste Silva a la altura de la Fuente Luminosa y Juan XXIII; Avenida Mesa y López; Plaza de Canarias y calle Luis Morote.