Ir al contenido principal de la página

Ayuntamiento y VOST España suscriben un convenio para realizar acciones de formación y divulgación en materia de autoprotección y gestión de riesgos

La Asociación Nacional de Voluntario Digitales de Emergencias (VOST) es una organización con acreditada experiencia en el campo de las emergencias, que ya ha colaborado con el Consistorio capitalino en grandes eventos, como la Bajada de la Virgen o la Romería del Pino, entre otros

Este convenio incluye la colaboración de ambas instituciones para la realización de campañas de sensibilización, la inclusión de VOST en el Plan de Emergencias Municipal (PEMULPA) y la colaboración para dar difusión y comunicación de los avisos a la población en caso de emergencias

Las Palmas de Gran Canaria, lunes 17 de noviembre de 2014.-

 

El Coordinador General de Presidencia y Seguridad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Claudio Rivero, y Javier Blanco, vicepresidente de la Asociación Nacional de Voluntarios Digitales en Emergencias (VOST España), han suscrito hoy, lunes 17 de noviembre, un convenio por el que ambas instituciones realizarán de forma conjunta distintas acciones de formación y divulgación en materia de autoprotección y gestión de riesgos.

VOST España es una organización que entre sus fines tiene la difusión de información oficial y contrastada a través de las redes sociales e internet, así como el fomento de la autoprotección y concienciación sobre la importancia de la Protección Civil en la sociedad. El convenio crea un vínculo con el Consistorio capitalino para profundizar en la formación y en el desarrollo de investigaciones relacionadas con la autoprotección, los riesgos, emergencias y la seguridad ciudadana.

A partir de la firma del convenio, VOST España pasa a formar parte de la red de recursos del Plan de Emergencias Municipal (PEMULPA) y se establece como ente colaborador de Protección Civil. No obstante, esta colaboración ya ha existido con anterioridad, en acontecimientos como la Bajada de la Virgen de la Basílica de Teror a la Catedral de Santa Ana; y con motivo de la Romería del Pino, eventos que concentraron a miles de personas, a las que se dio información y consejos de autoprotección a través de redes sociales.

La firma del acuerdo implica la creación de una Comisión Mixta, que se encargará de coordinar y supervisar la marcha del Convenio, garantizar el cumplimiento de los objetivos previstos y plantear, eventualmente, la introducción de las modificaciones pertinentes para un mejor logro de los fines perseguidos. Asimismo, con carácter anual se elaborará un programa de trabajo, que deberá incluir una memoria descriptiva de las actividades y un análisis de su viabilidad técnica y económica, entre otros aspectos.